viernes, 8 de julio de 2011

Las grandes galerías comerciales


Foto: Dos peatones que vienen de la calle Alberto Aguilera pasan a uno y otro lado de la gran columna, con forma de prisma triangular, para girar hacia la calle de Princesa.

La calle de Alberto Aguilera termina con el edificio del Corte Inglés en un lado. Al otro lado, había un edificio clásico que sufrió un desplome hace pocos años y fue demolido, y al poco tiempo reemplazado por un edificio comercial de corte moderno usado por la marca textil Zara. El espacio se “aprovechó” bien, tanto que la entrada hace un amplio chaflán en el piso bajo, pero la última planta del edificio, en forma de flecha, apoya su vértice en una columna que baja hasta el nivel del suelo dividiendo el paso de los peatones que tuercen la esquina con la calle Princesa, y obligando a muchos a pasar bajo el edificio, pisando el recibidor de entrada al comercio.

No son pocas las ciudades que poseen una gran galería comercial moderna en una zona tradicional, clásica o histórica. Suele ocupar una o media manzana, y no tiene nada que ver con el estilo arquitectónico de su alrededor. Este tipo de edificios son a menudo rotundas moles uniformes que se imponen sin piedad ante la armonía de su bello entorno. Se han construido en los años 70, los 80, los 90, en el inicio presente siglo, y siguen construyéndose en la actualidad. También ocurre algo similar con los edificios de oficinas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario